El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, en su condición de presidente de la Federación Canaria de Islas (FECAI), asistió en la mañana de hoy martes, 21 de octubre, al acto de constitución oficial del Centro de Innovación para el Desarrollo Sostenible (CIDS), del que forman parte el Ejecutivo canario, las dos universidades públicas de las Islas, la Federación Canaria de Islas (FECAI) y la Federación de municipios (FECAM).
Un encuentro promovido desde la Viceconsejería del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de Canarias al que asistió el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando Clavijo, junto a representantes de los diferentes entes que conforman este CIDS.
En esta primera reunión se ha configurado de forma conjunta una primera agenda de trabajo que permita dar cumplimiento a los objetivos estratégicos de este Centro.
Tras la reunión, Armas puso de manifiesto el compromiso de los cabildos en el impulso de los objetivos marcados para este Centro de Innovación para el Desarrollo Sostenible y destacó el esfuerzo que se está llevando a cabo en el Archipiélago por la innovación para favorecer el desarrollo sostenible de las Islas, entre otros apostando por la introducción de las energías renovables.
"Los objetivos de la Agenda Canaria 2030 y el Desarrollo Sostenible (ODS) pasan por el desarrollo de las renovables", afirmó el presidente herreño, quien habló de la experiencia concreta de la isla de El Hierro, referente internacional con su Central Hidroeólica, con un porcentaje de introducción de renovables entorno al 50 y 60%, y en la que se trabaja por alcanzar el 80%; pero también destacó los proyectos que se están desarrollando en islas como La Gomera y otras que pretenden hacerlo de manera inmediata. "Hay que hacerlo desde la isla, cada una es diferente, con una idea propia de cómo y dónde desarrollar las renovables", dijo.
El centro de Innovación para el Desarrollo Sostenible puesto en marcha por el Gobierno de Canarias tiene como finalidad establecer y facilitar un espacio para la generación de nuevo conocimiento estratégico y soluciones de aplicación práctica a los desafíos que representa la implementación de la Agenda Canaria 2023, a la par que avanzar hacia el desarrollo sostenible de forma armonizada en el Archipiélago canario.


