Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

Cabildo de El Hierro amplía la red insular destinada al reciclaje de residuos orgánicos

18/01/2024 - 10:09
Tiempo de lectura
2 mins.

 

Cabildo de El Hierro ha sacado a concurso la adquisición de 130 contenedores para la separación de biorresiduos y 55 compostadoras para la realización de compost, un suministro previsto dentro del proyecto HEROCOMPOST, que impulsa la institución herreña con el objetivo de favorecer la separación y gestión de la materia orgánica en la isla.

“Hemos iniciado esta contratación a través de trámite abierto simplificado abreviado por un importe de 59.438,50 euros y un plazo de entrega del material de 60 días naturales sin posibilidad de prórroga”, explica el consejero insular de Medio Ambiente, Jesús Pérez.

El Cabildo adquirirá así un total de 50 unidades de 20 litros y 80 unidades de 80 litros de capacidad para la separación de materia orgánica y 55 compostadoras (58 modulares-comunitarias de un metro cúbico de capacidad, 15 rotativas de 270 litros y 20 familiares estáticas 1050 litros) para la realización de compost.

“Con este nuevo suministro lograremos, entre otros, que 35 nuevas familias se unan a las 12 que ya colaboran con el proyecto en El Hierro desde el pasado año. También podremos instalar 20 puntos de compostadores comunitarios para grandes generadores (bares, restaurantes, comedores sociales y eventos deportivos y culturales), incorporándose al que ya se instaló en el municipio de El Pinar”, informa el consejero.

Desde el comienzo del proyecto HEROCOMPOST, en el año 2021, se han gestionado unas 62 toneladas de materia orgánica para que no terminaran en el complejo ambiental de La Dehesa y se ha producido unas 15 toneladas de compost, según informe del área de Medio Ambiente. “Este abono -dice Pérez- se ha utilizado en jardines y huertos escolares de la isla y se ha repartido entre el propio alumnado, así como en jardines municipales y en nuestro vivero forestal del Centro Ambiental El Creal”.

El objetivo de HEROCOMPOST es impulsar y ampliar la recogida de residuos orgánicos, así como su reciclaje en hogares y empresas.

El compost es un abono natural que se forma a partir de residuos orgánicos, como desechos de jardín, hierba, papel o alimentos y que tiene efectos positivos para el medio ambiente, la salud y la economía. El proceso de compostaje que se implanta en El Hierro desde 2021 consiste en la descomposición de los residuos orgánicos por microorganismos, como bacterias y hongos, que transforman los residuos en un material rico en nutrientes que se puede utilizar como fertilizante para plantas y jardines. El compost es una alternativa sostenible a los fertilizantes químicos en la agricultura.

 

Etiquetas
Medio ambiente, residuos y reciclaje
compostadora El Hierro
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

Momento de la presentación
18 Mar 2025
2 mins.
Cabildo de El Hierro inaugura la Oficina de La Bajada
Institucional
Imagen corporativa de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes
14 Mar 2025
2 mins.
La LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes ya tiene imagen corporativa
Institucional
Puerto de La Restinga
12 Mar 2025
2 mins.
Frente común de El Hierro ante la gestión del fenómeno migratorio
Institucional
Visita a muelle de La Restinga (1)
20 Feb 2025
3 mins.
Alternativas a reubicación primera acogida de migrantes en La Restinga
Seguridad y Emergencias

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA