Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

Cabildo y Gobierno impulsan el establecimiento de una nueva OSP marítima para las "islas verdes"

13/02/2019 - 00:00
Tiempo de lectura
3 mins.

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, junto con la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, y el consultor de Transporte, Germán Blanco, presentó hoy miércoles, 13 de febrero, en la isla de El Hierro un informe que justifica la necesidad de implantar una línea marítima de Obligación de Servicio Público (OSP) que una las tres islas más occidentales de la provincia de Santa Cruz de Tenerife -La Gomera, La Palma y El Hierro-, destacando que el desarrollo cohesionado y armónico regional debe estar por encima de cualquier otra consideración a la hora de evaluar la viabilidad de la propuesta. Pablo Rodríguez señaló: “Las llamadas islas verdes, que conforman el vértice occidental del Archipiélago canario, requieren que se refuerce su conectividad poniendo en marcha una ruta marítima de Obligación de Servicio Público entre ellas en pro del desarrollo de Canarias”. En esta línea, el vicepresidente de Canarias subrayó: “No se puede permitir que se condicione las opciones de movilidad de los canarios que residen en estas islas occidentales, ni el potencial desarrollo de la economía insular. Se debe garantizar el equilibrio territorial y para ello, proponemos un nuevo esquema de conectividad. El objetivo es conseguir un desarrollo armónico de toda la región”, y añadió: “La consolidación de una estrategia de movilidad regional defendida por el Eje Transinsular de Infraestructuras y Transportes hace necesario actuar sobre algunos territorios, como las islas verdes”. La línea marítima propuesta enlazaría los puertos de Santa Cruz de La Palma, San Sebastián de La Gomera y La Estaca, facilitando la conexión directa entre ellos, que actualmente están atendidos a través de escalas intermedias. Además, el horario propuesto establece una salida diaria a primera hora de la mañana desde El Hierro con destino a La Palma, para a continuación retornar a El Hierro, partiendo seguidamente hacia La Gomera para regresar de nuevo a El Hierro a media tarde. Por su parte, la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, mostró su satisfacción por el avance que supone contar con el estudio de viabilidad de una nueva ruta marítima de Obligación de Servicio Público que unirá al triángulo de las llamadas ‘Islas Verdes’ (La Palma-La Gomera y El Hierro), y afirmó: “Cristalizamos hoy una promesa. Creemos la oferta, que El Hierro se encargará de generar la demanda. Esta ha sido nuestra insistencia, con el único objetivo de lograr que todos los canarios partan con las mismas oportunidades, vivan donde vivan. Hoy estamos hablando de tener dos OSP marítimas que nos van a comunicar no solo con Tenerife, con la que hemos duplicado las cifras de pasajeros desde 2011, sino con las islas de La Palma y La Gomera, creando lo que hemos venido a llamar el triángulo de las islas verdes”. En este sentido, Allende puntualizó: “Logramos esta reivindicación, sin complejos, abriendo una nueva ventana de desarrollo socioeconómico entre El Hierro, La Gomera y La Palma. Presentamos hoy una cimiente, que tiene que pasar por un proceso hasta que se cristalice en Europa, que ya nos abrió la viabilidad de esta iniciativa ante la visita cursada por el consejero a petición de este Cabildo”, y añadió: “Su culminación está condicionada a la agilidad que ahora el Gobierno de España y Europa le den a esta iniciativa. Con la nueva ruta podremos conectarnos vía marítima con tres islas todos los días de la semana, abriendo nuevas posibilidades de movilidad para pasajeros, turistas y tráfico de mercancías en Canarias”. El informe hace referencia a otras regiones, como Escocia y Azores, en los que se ha instaurado líneas marítimas en similares circunstancias con contrato de servicio público, involucrándose la administración entendiendo que es su obligación garantizar unos adecuados estándares de movilidad a los ciudadanos de zonas periféricas, que tiene derecho a alcanzar un desarrollo económico-social digno y equiparable al que disfrutan el resto de sus conciudadanos. De esta manera, el estudio reconoce que las propias condiciones de las islas afectadas hacen imposible la consolidación de la nueva línea que se demanda si no es bajo el amparo del sector público mediante la declaración de Obligación de Servicio Público. El Ejecutivo canario remitirá ahora el informe a la Dirección General de la Marina Mercante dependiente del Ministerio de Fomento.

Etiquetas
Transportes
Institucional
Reunión
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

Cartel ICI
25 Nov 2024
2 mins.
El Cabildo de El Hierro conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Servicios sociales
Empleo y Desarrollo Económico
22 Nov 2024
2 mins.
El Cabildo de El Hierro inicia el periodo de solicitud de ayudas para pequeñas y medianas empresas de la isla
Economía y Empleo
Momento de la presentación
20 Nov 2024
2 mins.
Turismo El Hierro presenta su estrategia gastronómica y hostelera dirigida a los sectores turístico y primario
Turismo
Momento de la reunión
19 Nov 2024
2 mins.
Alpidio Armas asiste a la reunión de la II Conferencia de Presidentes de Canarias
Institucional

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA