Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

Culminan con éxito las Jornadas del Geoparque El Hierro sobre las dos últimas erupciones en Canarias

14/11/2022 - 13:44
Tiempo de lectura
2 mins.

Los Geoparques Españoles de la UNESCO valoran muy positivamente el programa que se ha llevado a cabo el pasado fin de semana en la isla con el desarrollo de las jornadas "Últimas erupciones en Canarias: El Hierro 2011-La Palma 2021", organizadas por Geoparque Mundial de la Unesco El Hierro

Vivir en una isla volcánica es habitar en un territorio vivo. Esto es algo que siempre han tenido claro los canarios. Pero sin duda esta frase tomó un sentido muy diferente tras el episodio submarino al que asistimos en octubre de 2011. Y se volvió aún más evidente tras la erupción del volcán de La Palma en 2021.

Precisamente para hablar ambos procesos eruptivos, se dieron cita durante el pasado fin de semana cuatro científicos que vivieron las dos erupciones y quenarraron cómo la experiencia de El Hierro fue decisiva para el modo en que se gestionó la de La Palma.

“Hasta la erupción de El Hierro, no habíamos vivido de cerca lo que significa la gestión de un fenómeno de este tipo, no sólo en el sentido científico y de la investigación sino también de la gestión de la emergencia. Aprendimos, por ejemplo, que cada científico puede tener una opinión, pero que la que se lanza a los medios de comunicación debe ser consensuada. Lo contrario provoca desconfianza y más incertidumbre entre la población”, explicaba María José Blanco, jefa de la vigilancia científica del Instituto Geográfico Nacional, y encargada de abrir las ponencias de estas Jornadas.

Eleazar Padrón, Jefe de la Unidad Funcional de Geoquímica del INVOLCAN e Investigador TORRES QUEVEDO del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), explicó en su ponencia cómo, a través de la monitorización de los gases, se puede no sólo analizar lo que está ocurriendo sino predecir el curso que toman los procesos eruptivos.

La parte marina corrió a cargo del geólogo marino Juan Tomás Vázquez, del Instituto Español de Oceanografía, quien relató todo lo sucedido bajo el mar frente al pueblo de La Restinga en el año 2011 y como se vivió la llegada al mar de las coladas del volcán de La Palma en 2021.

Por último, el geocientífico del Geoparque El Hierro, Ramón Casillas, hizo una comparativa general de ambas erupciones y mostró vídeos e imágenes de ambas que él mismo había grabado mientras trabajaba y que sin duda quedarán en la memoria de todos los asistentes por lo espectacular y cercano de las mismas.

Por su parte, la presentación del Geoparque El Hierro corrió a cargo de Yurena Pérez, su actual gestora.

Las tardes se reservaron para actividades de reconocimiento de la geología de la isla, y de aquellos valores que han hecho que sea parte de la Red Mundial de Geoparques desde el año 2014. Parada obligatoria fue el Centro de Interpretación del Geoparque, donde las Restingolitas se convirtieron en auténticas protagonistas.

A lo largo de dos senderos descubrieron diferentes formaciones geológicas como son las lavas cordadas y las “aa”, los hornitos, los tubos volcánicos, los túmulos o los tres megadeslizamientos de la isla. De este modo, representantes de prácticamente todos los Geoparques Españoles caminaron por los Lajiales de La Restinga, observaron ejemplos de disyunción columnar tanto desde tierra como desde el mar, recorrieron el sendero geológico de La Maceta a Las Puntas y aprendieron de primera mano, y gracias al Consejo Regulador de Denominación de Origen de Vinos de El Hierro, el carácter que el suelo volcánico añade a los productos de la tierra.

 

Etiquetas
Geoparque
Geoparque
Geoparque
Geoparque
Geoparque
Geoparque
Geoparque
Geoparque
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

21 Abr 2025
2 mins.
Presentado el programa de actos culturales para la Bajada 2025 del Cabildo de El Hierro
Institucional
8 Abr 2025
2 mins.
Bajada de la Virgen de Los Reyes: Comienzan las obras de pintado exterior de la Iglesia de La Concepción
Institucional
7 Abr 2025
2 mins.
Cabildo de El Hierro destina 600.000 euros a la rehabilitación del Paisaje Cultural de la Virgen de Los Reyes
Institucional
Momento de la presentación
7 Abr 2025
2 mins.
El Cabildo de El Hierro inicia las obras de acondicionamiento del Camino de La Peña
Institucional

Paginación

  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA