Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

El Cabildo de El Hierro reitera que los trabajos de aclarado de monte son actuaciones preventivas contra los grandes incendios forestales

07/05/2024 - 13:45
Tiempo de lectura
2 mins.
  • La Institución recuerda que responden a criterios técnicos y están avaladas por el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes e Ingenieros Forestales

En respuesta a Ben Magec, el consejero de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, ha reiterado hoy martes, 7 de mayo, que los trabajos selvícolas preventivos que se desarrollan en el monte de pinar herreño están avalados por los informes técnicos pertinentes  y responden a una planificación para mejorar la defensa del monte ante posibles incendios forestales, mejorando las condiciones sanitarias del pinar, favoreciendo su naturalización, en concordancia con los que se llevan a cabo en otras islas del Archipiélago con los mismos fines.

Además, en este caso concreto, también están dirigidos a la defensa de la población frente a los efectos de los incendios forestales en el interfaz urbano forestal, se estima que la biodiversidad de la zona se verá favorecida y se están recuperando algunas parcelas agrarias que pueden facilitar la recuperación de actividad agrícola, beneficiosa en términos económicos y preventivos.

“Todos estos trabajos están recogidos en el Plan de Gestión Forestal Sostenible de los Montes de Utilidad Pública de El Hierro, así como en el Plan Anual de Vigilancia, Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la isla y concordantes con las especificaciones recogidas en el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Rural de La Frontera, por lo que responden en  todo momento a criterios técnicos y no políticos”, declara el consejero.

Pérez recuerda que ha trasladado desde el pasado 18 de abril toda la información técnica relativa a esta actuación a la organización ecologista y a la propia Agencia Canaria de Protección del Medio Natural.

“Además, el Cabildo cuenta con el apoyo del Colegio de Ingenieros de Montes de Canarias y de la Delegación Territorial del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural a nuestro modelo de gestión forestal y a estos trabajos de manera concreta”.

De hecho, este Colegio profesional entiende, tal y como ha transmitido al Cabildo de El Hierro, que “realizar acciones en el territorio para mejorar las masas forestales, generando paisajes más seguros y resilientes ante fenómenos adversos como son los Grandes Incendios Forestales es absolutamente necesario en la isla de El Hierro, como en el conjunto del territorio canario”.

TRABAJOS CONTINUOS

La Sección Forestal del área de Medio Ambiente, Residuos, Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro ejecuta anualmente tratamientos silvícolas preventivos entre otros trabajos, en la línea que se venía desarrollando a finales de los años 70 y 80 fuera de época estival.

En la actualidad, por parte del área se está llevando a cabo un proyecto en la`interfaz forestal´, con fondos Next Generation, concretamente en la zona de “Las Casas” en el municipio de El Pinar de El Hierro, para conseguir esa convivencia entre especies forestales como la del pino canario con la agrícola (higueras, almendros, frutales y cultivos tradicionales). Todo ello con la finalidad de crear un paisaje tipo `mosaico´ “que dificulte el avance de las llamas hasta la población y evitar las temidas evacuaciones de vecinos, a la que ya estuvieron expuestos en los incendios de 1995 y 2006”.

Se actúa con brigadas de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias (EIRIF) en zonas de apoyo como son pistas forestales, cortafuegos y áreas cortafuegos, dado que son zonas estratégicas para la defensa del monte y para la seguridad de los bomberos forestales. En estas zonas se realizan fajas auxiliares de pista y se atenúa la densidad de pinar para evitar incendios más virulentos y poder así en tiempo llegar a un posible conato incipiente. Estas zonas de trabajo son las pistas anexas a la base EIRIF en Frontera (Hoya del Creal, Pico de las Naranjas y la Vecera), así como en la pista de “Jaranita”, en El Pinar; en la carretera desde Las Playas a La Casilla, pistas de “El Llano la Fuente”, zona de la “Fuente del Julan” e inmediaciones de “El Mercadel” y, últimamente, en la zona en la pista de Masilva a la Mareta, en el municipio de Valverde.

 

PIE DE FOTO:

Imagen 1: Antes de los tratamientos preventivos en el interfaz urbano forestal en Las Casas, El Pinar

Imagen 2: Después de los tratamientos preventivos en el interfaz urbano forestal en Las Casas, El Pinar

Imagen 3: Resultado final después de los tratamientos en la zona de El Mercadel

Imagen 4: Antes del tratamiento en la interfaz urbano forestal

Imagen 5: Después del tratamiento en la interfaz urbano forestal

Etiquetas
Medio ambiente, residuos y reciclaje
Antes de los tratamientos preventivos en el interfaz urbano forestal en Las Casas, El Pinar
Después de los tratamientos preventivos en el interfaz urbano forestal en Las Casas, El Pinar
Resultado final después de los tratamientos en la zona de El Mercadel
Antes del tratamiento en la interfaz urbano forestal
Después del tratamiento en la interfaz urbano forestal
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

21 Abr 2025
2 mins.
Presentado el programa de actos culturales para la Bajada 2025 del Cabildo de El Hierro
Institucional
8 Abr 2025
2 mins.
Bajada de la Virgen de Los Reyes: Comienzan las obras de pintado exterior de la Iglesia de La Concepción
Institucional
7 Abr 2025
2 mins.
Cabildo de El Hierro destina 600.000 euros a la rehabilitación del Paisaje Cultural de la Virgen de Los Reyes
Institucional
Momento de la presentación
7 Abr 2025
2 mins.
El Cabildo de El Hierro inicia las obras de acondicionamiento del Camino de La Peña
Institucional

Paginación

  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA