Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

El Cabildo procede a una suelta de Lagarto Gigante de El Hierro en su hábitat natural

12/11/2024 - 13:10
Tiempo de lectura
2 mins.
  • Punta de Agache vuelve a ser el lugar elegido para esta nueva reintroducción en su medio

 

 

El Cabildo ha procedido hoy martes, 12 de noviembre, a una suelta de 71 ejemplares adultos (machos y hembras) de Lagarto Gigante de El Hierro a su hábitat natural, de los 114 que se encuentran disponibles en el Lagartario de Los Palmeros. Así, Punta de Agache vuelve a ser el lugar elegido para esta nueva reintroducción en el medio.

 

Durante el día de ayer, fue necesario realizar algunas tareas previas a la puesta en libertad de estos animales. En este sentido, se llevó a cabo la medición, sexado y confirmación del código de cada ejemplar a liberar, según informa el consejero del área insular de Medio Ambiente, Jesús Pérez.

 

Tras esto, se sometieron a un tratamiento veterinario antiparasitario (mediante Panacur) e inyección subcutánea de suero salino, realizado por el veterinario del Cabildo herreño, Pedro Padrón, con la colaboración del especialista en reptiles y director del Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Cataluña (CRARC), Albert Martínez. Además, se prepararon al menos 10 bolsas de tela donde se incluyeron los ejemplares a liberar (7 por bolsa). Por último, se introdujeron los ejemplares en las bolsas para su recogida por los escaladores.

 

Asimismo, durante los días previos a la reintroducción, se suministró alimento a los ejemplares usando especies vegetales que están presentes en la zona de suelta. El procedimiento ha consistido en distribuir trozos de las mismas (hojas, flores o frutos) de forma dispersa por todo el terrario y en lugares diferentes cada vez que se suministren. De esta manera, el lagarto se habituará a tener que buscar por sí mismo la localización del alimento, como tendrá que hacer cuando se le libere al medio natural.

 

Traslado y reintroducción de ejemplares

 

Las bolsas con los ejemplares se trasladaron hoy martes, 12 de noviembre, a la parte alta del lugar de reintroducción (Punta de Agache). Así, fueron transportados por el personal de la empresa Tenerife-Vertical al lugar definitivo de suelta. Una vez allí, cada uno de ellos se liberó cerca de un refugio adecuado (grieta o cavidad con tamaño suficiente para albergar a lagartos de gran tamaño) y cerca de la vegetación que pueda servir de alimento. De igual modo, se mantuvo una distancia de entre 20 y 50 metros entre los lugares de liberación de cada uno.

 

Por otro lado, teniendo en cuenta que, según información de los escaladores, quedan ejemplares vivos de una suelta previa en Punta de Agache, los nuevos se han puesto en libertad en lugares alejados de donde se detectaron excrementos de este año.

 

Esta nueva suelta conlleva un intenso trabajo de preparación previo de estos ejemplares en el Largartario de Los Palmeros, en el Valle del Golfo, donde son entrenados para poder defenderse de depredadores y hacer frente a su alimentación y supervivencia en libertad, una etapa fundamental dentro del Plan de Recuperación de esta especie única y emblemática de la isla de El Hierro.

 

Por su parte, el técnico de la Institución insular responsable del Plan de Recuperación del Lagarto Gigante de El Hierro, Miguel Ángel Rodríguez, asegura que “se ha preparado a esta especie para identificar a sus depredadores, como pueden ser un gato o un cernícalo”.  Además, “el objetivo del Plan es que esta población en un futuro pueda ser exitosa y capaz de reproducirse por sí misma”, destaca.

 

 

Fotografías: Miguel Ángel Rodríguez

Etiquetas
Medio ambiente, residuos y reciclaje
Mochilas donde van alojados los Lagartos Gigantes previo a la reintroducción
Lagarto Gigante de El Hierro
Suelta
Suelta
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

21 Abr 2025
2 mins.
Presentado el programa de actos culturales para la Bajada 2025 del Cabildo de El Hierro
Institucional
8 Abr 2025
2 mins.
Bajada de la Virgen de Los Reyes: Comienzan las obras de pintado exterior de la Iglesia de La Concepción
Institucional
7 Abr 2025
2 mins.
Cabildo de El Hierro destina 600.000 euros a la rehabilitación del Paisaje Cultural de la Virgen de Los Reyes
Institucional
Momento de la presentación
7 Abr 2025
2 mins.
El Cabildo de El Hierro inicia las obras de acondicionamiento del Camino de La Peña
Institucional

Paginación

  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA