Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

El Gobierno de Canarias propone aglutinar la actividad industrial herreña en las áreas de mayor proyección económica

22/03/2022 - 13:09
Tiempo de lectura
2 mins.

El Gobierno propone aglutinar la actividad industrial herreña en las áreas de mayor proyección económica

● La Consejería de Turismo, Industria y Comercio entrega al Cabildo el Plan Director de Áreas Industriales en el que se señala su potencial de crecimiento y las inversiones necesarias, cifradas en 35,8 millones de euros

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias apuesta por agrupar la actividad industrial de la Isla en un número reducido de áreas en las zonas en las que se prevé un mayor desarrollo económico, como puede ser La Frontera. Así se desprende del Plan Director de Áreas Industriales de El Hierro, que la directora general de Industria, Yolanda Luaces, entregó hoy al Cabildo Insular, representado en el acto por su presidente, Alpidio Armas, y el consejero de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras, y de Ordenación del Territorio, Micel Álvarez, y el vicepresidente 3º y consejero delegado de Gorona del Viento, Santiago González.

Según Luaces, los planes directores son “la herramienta estratégica que permite determinar y cuantificar las necesidades de las principales áreas de desarrollo industrial en cada isla, así como orientar a las administraciones con competencia en la materia en la planificación de la ejecución de las distintas actuaciones a llevar a cabo, estableciendo prioridades de intervención”.

En este sentido, el objetivo principal de este Plan Estratégico de Zonas Industriales de la isla de El Hierro es la determinación, análisis, diagnóstico y propuestas de inversión en lo referido a los espacios industriales de ámbito insular, con el fin de impulsar el desarrollo del sector industrial y convertirlo en tractor y apoyo de los sectores económicos principales: turismo y servicios.

En concreto, el plan herreño se centra, principalmente, en seis zonas: SUNSE Frontera 1, ITER, El Majano, El Pinar, SUNSE Frontera 2 y Venticotas –estas dos últimas aún pendientes de desarrollo–, aunque existen otras pequeñas zonas de carácter industrial, y que suman un total de 959.789 metros cuadrados.

No obstante, en la actualidad, las superficie con actividad industrial suma sólo 140.030 metros cuadrados, lo que supone que El Hierro presenta una superficie pendiente de desarrollar muy elevada. Las principales áreas industriales (SUNSE Frontera 1, ITER y El Majano) suponen más del 80% del suelo industrial de la Isla, valor que asciende hasta el 90% de suelo que se encuentra actualmente en actividad. Las zonas activas acogen a un total de 18 empresas cuya actividad mayoritaria es la fabricación, seguida de la distribución.

De acuerdo con la conclusión de este trabajo, la realidad industrial de la isla de El Hierro es la de un sector con un potencial de crecimiento de cierta relevancia, si se ordena su desarrollo y se propician las condiciones que permitan crear una industria funcional a la par que competitiva. No obstante, hay que tener en cuenta las particularidades de esta isla, muy limitada en superficie y con una economía muy dependiente del sector primario.

Asimismo, se señala que las conexiones por carretera, al no tratarse de vías de alta capacidad, suponen tiempos de recorrido comparativamente elevados en relación con la distancia, por lo que carece de sentido que la isla cuente con numerosos enclaves de actividad industrial diseminados por todo el territorio, sino que debería concentrarse en un número reducido de áreas que agrupen la actividad industrial herreña.

Estos enclaves, según se propone deberían ubicarse en los municipios para los que se espera una mayor expansión económico en los años venideros, como la Frontera.

No obstante, el Plan ofrece una diagnóstico detallado de cada área industrial, de acuerdo con una serie de criterios de valoración como son el grado de ocupación, la vinculación territorial (que valora la cercanía del área a las infraestructuras estratégicas de la Isla) y la actividad que desempeñan las empresas instaladas en ellos.

En él se destaca que el polígono de SUNSE Frontera 1 es uno de los mejor valorados, debido a tres cuestiones: su ubicación geográfica, situándose en el municipio de La Frontera, que es el que presenta los mayores niveles de crecimiento económico de la Isla; su gran capacidad de desarrollo potencial a corto o medio plazo, con mucha oferta de suelo disponible para crecer, y la proporción de su superficie destinada a actividades de fabricación. Por ello, se sitúa como el principal espacio para priorizar las inversiones previstas.

El documento no sólo establece una escala de prioridad en las actuaciones de El Hierro, sino que define también la previsión de inversiones económicas a aprobar para, en una fase posterior, acometer las obras necesarias que permitan la consolidación de las áreas industriales de la Isla.

De hecho, entre las principales necesidades que se han encontrado en las áreas industriales herreñas destacan: el mantenimiento del patrimonio viario; la renovación de la señalización vertical y horizontal; la regulación de zonas de aparcamiento; mejoras de accesibilidad y para la movilidad de peatones; una mayor integración paisajística, sobre todo en zonas donde las áreas industriales colinden con las residenciales o parajes naturales de especial valor; una insuficiencia en los servicios de recogida de residuos industriales, y un aumento de la vigilancia.

Para llevar a cabo todas las tareas necesarias para solventar estas y otras necesidades de las zonas industriales herreñas, en el estudio se estima que sería necesaria una inversión de 38.589.200 euros

Etiquetas
Territorio
Reunión zonas industriales celebrada en Cabildo Insular
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

26 Mar 2025
2 mins.
El Cabildo de El Hierro estrena los canales de comunicación de La Bajada
Institucional
Momento de la presentación
18 Mar 2025
2 mins.
Cabildo de El Hierro inaugura la Oficina de La Bajada
Institucional
Imagen corporativa de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes
14 Mar 2025
2 mins.
La LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes ya tiene imagen corporativa
Institucional
Puerto de La Restinga
12 Mar 2025
2 mins.
Frente común de El Hierro ante la gestión del fenómeno migratorio
Institucional

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA