Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

El Hierro celebra, con 112 ejemplares, récord de nacimiento de nuevos Lagartos Gigantes este 2020

Tiempo de lectura
2 mins.

En el Centro de Recuperación del Lagarto Gigante de El Hierro (Gallotia simonyi) están de celebración con récord de nacimientos anual de ejemplares de esta especie en este 2020. En total, han nacido 112 nuevos lagartos en las instalaciones del Lagartario en Frontera. Una excelente noticia para la ciencia. Los nuevos ejemplares del Gallotia han nacido entre el 17 de agosto y el 3 de septiembre pasados de 15 puestas de hembras (entre 6 y 13 huevos cada una de ellas). En estos momentos, estos nuevos lagartos están en terrarios en el laboratorio de este centro que, además de su vertiente científica, permite la visita guiada para conocer de cerca cómo es el hábitat y la forma de vida de estos reptiles en peligro de extinción, verdaderos emblemas de la isla de El Hierro. La consejera insular de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez, estuvo hoy jueves, 8 de octubre, visitando -junto al técnico responsable del centro, Miguel Ángel Rodríguez- las instalaciones de este lagartario de reproducción en cautividad en Frontera que tiene otras dependencias en la finca de Los Palmeros de carácter científico y de entrenamiento de estos lagartos que han nacido en cautividad para poder destinarlos en el futuro a nuevas sueltas en su hábitat natural. En estos momentos hay una estimación de 800 ejemplares del Lagarto Gigante que podrían vivir en la Fuga de Gorreta y unos 125 en el Roque Chico del Salmor y se desconoce cuántos podrían haber en Punta de Agache, donde también se han llevado a cabo sueltas de ejemplares en los últimos años dentro del Plan de Recuperación de esta especie. Mientras, bajo la custodia del Cabildo de El Hierro este lagartario cuenta con 237 ejemplares en el centro científico y de entrenamiento y 167 en el de reproducción y visita (un total de 404 lagartos en cautividad). “Estamos ante una magnífica noticia, 112, cifra récord”, manifestó la consejera, quien recordó que en 1985 comenzaron las actuaciones encaminadas a la recuperación de esta especie. “Hoy estamos ante el fruto de un inmenso trabajo y dedicación”, dijo. “Ha sido un año en parte muy duro porque hemos despedido a un gran compañero, que creyó que esta recuperación era posible y lucho por ello, como fue Juan Pedro Pérez (Perico). Nos ha dejado un profundo vacío y no le podemos olvidar desde esta Institución y por ello estamos trabajando en rendirle el homenaje que merece”, declaró la consejera en relación al fallecimiento en este 2020 de uno de los descubridores, junto a su abuelo, y cuidadores del Gallotia simony, como fue Juan Pedro Pérez Machín.

Etiquetas
Medio ambiente, residuos y reciclaje
El Hierro celebra, con 112 ejemplares, récord de nacimiento de nuevos Lagartos Gigantes este 2020
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

11 Jul 2025
2 mins.
Luz Verde al Parque Nacional Marino de El Hierro
Institucional
25 Jun 2025
2 mins.
Todo preparado para un Camino Seguro el día de La Bajada
10 Jun 2025
2 mins.
El Hierro cerró el 2024 en positivo y mantiene expectativas económicas favorables para el 2025
21 Abr 2025
2 mins.
Presentado el programa de actos culturales para la Bajada 2025 del Cabildo de El Hierro
Institucional

Paginación

  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA