Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

El Hierro conmemora sus 20 años como Reserva Mundial de la Biosfera

17/07/2020 - 00:00
Tiempo de lectura
3 mins.

Bajo la etiqueta #20años20razones, la isla de El Hierro conmemora su 20 aniversario como Reserva Mundial de la Biosfera. El 21 de enero de 2000 la Unesco declaraba Reserva Mundial de la Biosfera a la totalidad del territorio de la más occidental del Archipiélago. Un sello de calidad que venía a premiar el “alto compromiso de los herreños con su territorio, con el rico patrimonio natural y cultural de nuestra isla” como recordó hoy en el Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera de El Hierro, en el pueblo de Isora, el presidente insular, Alpidio Armas, acompañado por la consejera insular de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez, en la presentación de una campaña que se desarrollará hasta el próximo 3 de noviembre con una serie de actos e impactos en redes sociales con el objetivo de recordar las razones que han llevado a esta declaración. Más del 60% del territorio insular está protegido por Ley y la isla también fue declarada por la propia Unesco primero como Geoparque europeo (2014) y, en 2015, como Geoparque Mundial. Otro alto distintivo que se sumó en esas fechas a la puesta en funcionamiento de la Central Hidroeólica de Gorona del Viento, lo que vino a recordar la implicación de la isla con la sostenibilidad en su apuesta por el uso de energías limpias. Muchas son las razones por las que El Hierro hoy es un referente internacional por su modelo de desarrollo sostenible -afirmó Alpidio Armas- y toca mirar hacia el futuro encarando con valentía el proyecto por el que la isla de El Hierro también podría convertirse en el primer Parque Nacional Marino del País. El presidente insular declaró que no se puede continuar en un “estado de indefinición” con respecto a un proyecto estratégico como la del parque nacional. “Toca ser valientes y tomar una decisión, escuchar a todos los colectivos afectados directamente por esa posible declaración y a toda la ciudadanía herreña. Escuchar sus posicionamientos, intentar que esas aristas puedan tenerse en cuenta, acercar posiciones y adoptar la mejor decisión posible para la isla de El Hierro”, declaró Armas. El presidente dejó claro cualquier decisión que se adopte en ese sentido, si o no al parque nacional marino de El Hierro, la defenderá con vehemencia y que debe ser más pronto que tarde. #20años20razones Las Reservas de la Biosfera “son territorios cuyo objetivo es armonizar la conservación de la diversidad biológica y cultural y el desarrollo económico y social a través de la relación de las personas con la naturaleza. Se establecen sobre zonas ecológicamente representativas o de valor único, en ambientes terrestres, costeros y marinos, en las cuales la integración de la población humana y sus actividades con la conservación son esenciales. Con el fin de celebrar este vigésimo aniversario, desde Reserva de La Biosfera El Hierro, se lanza la campaña #20años20razones. A lo largo de estos meses, y hasta noviembre, se compartirán en las Redes Sociales 20 de las innumerables razones por las que El Hierro fue nombrada Reserva de la Biosfera en el año 2000 acompañadas del hashtag #20años20razones. Asociadas a estas razones se desarrollarán diversas actividades dirigidas a la población local, con el objeto de dar a conocer los valores de la Reserva y la importancia que ésta tiene en el desarrollo socioeconómico de la isla. La primera de estas acciones será, tal y como informó la consejera insular de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez, unas jornadas de puertas abiertas a desarrollar en el Centro Ambiental El Creal el 8 y 9 de agosto próximos, en las que se dará a conocer la rica flora insular, el trabajo del área de Medio Ambiente en su lucha contra las plagas invasoras, se llevará a cabo un ruta interpretativa y se impartirán charlas sobre la historia y los usos tradicionales en el medio rural herreño, entre otros. La campaña finalizará el 3 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera.

Etiquetas
Medio ambiente, residuos y reciclaje
Sostenibilidad
Reserva de la Biosfera
Geoparque
20 años Reserva Mundial de la Biosfera
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

26 Mar 2025
2 mins.
El Cabildo de El Hierro estrena los canales de comunicación de La Bajada
Institucional
Momento de la presentación
18 Mar 2025
2 mins.
Cabildo de El Hierro inaugura la Oficina de La Bajada
Institucional
Imagen corporativa de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes
14 Mar 2025
2 mins.
La LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes ya tiene imagen corporativa
Institucional
Puerto de La Restinga
12 Mar 2025
2 mins.
Frente común de El Hierro ante la gestión del fenómeno migratorio
Institucional

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA