Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

El Hierro, ejemplo de buenas prácticas en la implementación de la Agenda 2030

29/09/2023 - 11:32
Tiempo de lectura
2 mins.

El Hierro, ejemplo de buenas prácticas en la implementación de la Agenda 2030 en la FEMP

El proyecto HEROCOMPOST forma parte de una campaña nacional que, bajo el lema “2030 Es Ahora Es Ya” busca inspirar a otras entidades locales sobre los beneficios de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus políticas.

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha escogido al Cabildo de El Hierro como uno de los ejemplos de proyectos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. El proyecto HEROCOMPOST, busca reducir los residuos orgánicos y generar compost para utilizarlo en la propia isla.

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha puesto en valor el hecho de que El Hierro se convierta en ejemplo de buenas prácticas en materia de reciclado, "lo que viene a demostrar el enorme esfuerzo por parte de la Institución y, en particular, de nuestra área de Medio Ambiente, para lograr nuestro objetivo final de alcanzar el 100% residuos cero y cumplir con la hoja de ruta que se marca desde la Agenda2030, lo que sin duda volverá a posicionar a esta isla como referente internacional en materia de sostenibilidad, tal y como ya hemos logrado con nuestra apuesta por las energías renovales y el autoabastecimiento energético a través de fuentes limpias", declara.

Junto al consejero insular de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Jesús Pérez, Armas ha agradecido la implicación con el proyecto Herocompost de las instituciones públicas, empresas y agentes privados, agricultores ecológicos, familias y centros educativos de El Hierro que se han comprometido con esta iniciativa "que se convierte ahora gracias a su esfuerzo en un referente y con la que hemos logrado evitar en dos años y medio que más de 50 toneladas de materia orgánica no haya ido a vertedero", afirman.

El Cabildo de El Hierro trabaja ya en la ampliación del alcance de este proyecto y en la creación de una planta insular de compostaje, para la que se cuenta con fondos europeos Next Generation y que estará situada en el punto limpio de La Frontera.

Bajo el lema “2030 Es Ahora Es Ya”, la campaña de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la FEMP busca inspirar a otras corporaciones locales sobre los beneficios de la implementación de los ODS en sus políticas.

Junto con El Hierro, otras iniciativas de buenas prácticas son las que llevan a cabo los ayuntamientos de Andújar (Jaén), Fuenlabrada (Madrid), Hernán-Pérez (Cáceres), Onda (Castellón), Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), La Torre del Valle (Zamora) y la Diputación de Córdoba. El compromiso mostrado por todos ellos con la Agenda 2030 y la puesta en marcha de acciones relacionadas con los ODS los han llevado a formar parte de esta primera muestra de buenas prácticas.

Estos proyectos abarcan una amplia gama de prioridades para la mejora del territorio, siempre desde una mirada centrada en la construcción de municipios y sociedades más sostenibles. La recuperación de espacios naturales, la puesta en valor del patrimonio y la cultura locales, la sostenibilidad medioambiental y la participación ciudadana son algunas de las apuestas que se incluyen en esta muestra.

Con el objetivo de difundir estas iniciativas locales y dar a conocer a otras entidades locales los beneficios de incluir esta visión en sus políticas de gestión, se ha creado un vídeo explicativo por cada una de ellas. En los vídeos, además de mostrar el proyecto y sus avances, se incluyen testimonios de diferentes agentes implicados en su puesta en marcha y desarrollo.

Todos los vídeos están disponibles en la web https://redagenda2030.es/multimedia/

Alianzas para el Desarrollo Sostenible

Con esta campaña la FEMP continúa trabajando por impulsar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los municipios, diputaciones, cabildos y consejos insulares del país.

Esta iniciativa se concreta en el trabajo de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, que integra a una amplia representación de Gobiernos Locales que se comprometidos en la implementación de los ODS de la Agenda 2030 de forma transversal en sus políticas públicas locales y provinciales.

https://www.youtube.com/watch?v=K7UTbi-WZO0&t=77s

compostaje en los colegios de El Hierro
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

21 Abr 2025
2 mins.
Presentado el programa de actos culturales para la Bajada 2025 del Cabildo de El Hierro
Institucional
8 Abr 2025
2 mins.
Bajada de la Virgen de Los Reyes: Comienzan las obras de pintado exterior de la Iglesia de La Concepción
Institucional
7 Abr 2025
2 mins.
Cabildo de El Hierro destina 600.000 euros a la rehabilitación del Paisaje Cultural de la Virgen de Los Reyes
Institucional
Momento de la presentación
7 Abr 2025
2 mins.
El Cabildo de El Hierro inicia las obras de acondicionamiento del Camino de La Peña
Institucional

Paginación

  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA