Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

Reserva de la Biosfera de El Hierro aborda la supervivencia de las aves marinas

Tiempo de lectura
2 mins.

La Reserva Mundial de la Biosfera de El Hierro ofrece esta semana diversas charlas informativas y salidas a campo para divulgar los peligros que amenazan a las aves marinas en Canarias, como es el caso de la contaminación lumínica, entre otras. La acción se desarrolla dentro del proyecto LuMinAves, “Contaminación lumínica y conservación en los archipiélagos de la Macaronesia: reduciendo los efectos nocivos de la luz artificial sobre las poblaciones de aves marinas”, dentro del Programa de Cooperación Territorial INTERREG V A España-Portugal (MAC 2014-2020). El programa de charlas divulgativas de estos riesgos para la avifauna marina en El Hierro está dirigido a colectivos directamente relacionados con el mar, como cofradías de pescadores, clubes de buceo, asociaciones de pesca, federaciones y asociaciones hoteleras, empresas de avistamiento de cetáceos y aves y técnicos de la Administración, entre otros. Desde este miércoles, 29 de julio, y hasta el próximo domingo, 2 de agosto, en las diferentes actividades programadas se darán a conocer las siete especies de aves marinas que nidifican en las Islas, sus problemas de conservación y amenazas a las que se enfrentan tanto en tierra como en mar, así como estrategias y protocolo a seguir para reducir estas amenazas, poniendo de ejemplo acciones que ya se están desarrollando con éxito dentro del propio proyecto. “En el momento actual de desescalada, desde la Reserva de la Biosfera de El Hierro podemos, por fin, retomar la agenda de acciones de este proyecto, que contemplaba comenzar las charlas y prolongarlas hasta septiembre, justo antes de que los primeros pollos de pardela cenicienta canaria, una de las aves afectadas por el impacto de la contaminación lumínica en las Islas y en el mundo, abandonen el nido y se internen en el mar”, afirma la consejera de Medio Ambiente del Cabildo herreño, Montserrat Gutiérrez. El ciclo de charlas se inicia este miércoles, 29 de julio, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural de Timijiraque, en Valverde. A la misma hora, el jueves, 30, se impartirá en el Centro Cultural Ana Barrera Casañas de La Frontera y el viernes, 31 de julio, en el Centro Cultural de La Restinga, en El Pinar. Por su parte, durante el fin de semana se desarrollarán salidas en barco para el avistamiento de aves marinas con el Centro de Buceo El Hierro, en La Restinga a las 15:45, 18:15 y 19:30 horas. Por último, el domingo 2 de agosto, de 08:00 a 12:00 horas se llevará a cabo una ruta de observación de aves desde el Mirador de Jinama a San Andrés (dificultad baja, 4 kilómetros).

Etiquetas
Medio ambiente, residuos y reciclaje
Reserva de la Biosfera
5f1e9e436fc9a50017c8b439
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

Momento de la presentación
18 Mar 2025
2 mins.
Cabildo de El Hierro inaugura la Oficina de La Bajada
Institucional
Imagen corporativa de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes
14 Mar 2025
2 mins.
La LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes ya tiene imagen corporativa
Institucional
Puerto de La Restinga
12 Mar 2025
2 mins.
Frente común de El Hierro ante la gestión del fenómeno migratorio
Institucional
Visita a muelle de La Restinga (1)
20 Feb 2025
3 mins.
Alternativas a reubicación primera acogida de migrantes en La Restinga
Seguridad y Emergencias

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA